OLIMPIADAS 2012
![OLIMPIADAS 2012](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0-I8C2zHiFA-_6X9OOGc5kCpnKsZNTmD-UwF7Iip0xghyphenhyphenSFC4HXc03_2GWhumHZgjSWRV1pfR4lrNm2coUIPIA9sI2H8SF2inLBbKQLxs88ycgKx6UC4KySm3nFNuTRwOJypzfhOv42A/s758/Olimpiadas-Londres-2012-600x404.jpg)
sábado, 4 de agosto de 2012
NATACION
El boricua intentará darle a Puerto Rico una medalla en la final, la cual se celebrará esta noche en el Centro Acuático Scotiabank.
Gimnasia de la mano de boricuas
Lorena Quiñones
Puerto Rico entrará de nuevo a la gimnasia olímpica de la mano de Lorena Quiñones, quien precisamente cumple hoy 16 años de edad.
La boricua subirá al evento en la categoría ‘all around’ con muy buenas oportunidades de adelantar, tal y como lo hizo ayer su compatriota Tommy Ramos.
En el calendario olímpico estará el nadador Raúl Martínez estará en las eliminatorias de 200 metros lisos en su ronda de clasificación y el boxeador Félix Verdejo subirá al cuadrilátero en los 60 kilogramos.
Temprano ayer, Lely Burgos terminó en la undécima posición de levantamiento de pesos en los 48 kilos y el boxeador Enrique Collazo perdió ante su rival de Alemania. Ambos quedaron fuera de las Olimpiadas.
“Nuestros atletas son grandes. El hecho de estar aquí en unos Juegos Olímpicos ya es un paso grande”, señaló Bernier vía telefónica desde Londres.
“En el caso de Lely se le hizo fuerte. Ella venía de lograr una clasificación con un esfuerzo increíble y sabíamos lo que enfrentaría aquí. Pero, esto es parte de su desarrollo para futuros ciclos. Se nos cayó el primero de nuestros boxeadores, ahora esperamos tener mejores resultados en sus otros compañeros”, agregó.
Burgos terminó con un total de 157 kilos (65 en snatch y 92 en clean & jerk). La presea de oro fue para la pesista de China, Mingjuan Wang, con 201 kilos (91 snatch y 110 en clean & jerk).
Collazo perdió su combate 18-10 ante el alemán Stefan Hartel en la categoría de 75 kilos.
Miss Universe Puerto Rico 2012
Transmite energía positiva a boricuas que van a Londres 2012
La Miss Universe Puerto Rico 2012, Bodine Koehler Peña, transmitió su energía positiva a la delegación boricua de las Olimpiadas de Londres.
“Los apoyo cien por ciento. ¡Wao! Esa experiencia debe ser algo inolvidable para ellos. Pero, sé que van súper entrenados. Aquí los puertorriqueños tenemos un talento maravilloso, ya sea en el deporte o el arte, ¡en lo que sea!”, precisó Bodine.
Totalmente convencida, la carismática joven subrayó que “en deportes tenemos unos atributos increíbles por nuestra herencia, nuestras raíces…”
Koehler Peña agradeció a los atletas por “haberse sacrificado durante todo el año y durante toda su vida”, para poner en alto nuestra bandera.
“Sé que es una disciplina, pero ellos lo hacen con el corazón y orgullo de representar a Puerto Rico”, sentenció Miss Universe Puerto Rico 2012.
Villa Olimpica
Nuestros atletas al parecer no estan muy satisfechos con el hospedaje.
Calor veraniego- que finalmente apareció- ha molestado a algunos por la limitación de acondicionadores de aire, así como los baños compartidos. El nadador Raúl Martínez.
En tono de broma, el boxeador Félix Verdejo dijo que no tenía problemas con su cuarto “ya que no tenemos una altura de más de seis pies. Las camas están cómodas”. En la foto Francisco Vargas.
La terapista Dania Vega y el doctor Carlos Correa, que también forman parte de la delegación. Veteranos de Juegos Olímpicos idican que a pesar de los inconvenientes del calor y los baños en realidad es una buena villa.
Calor veraniego- que finalmente apareció- ha molestado a algunos por la limitación de acondicionadores de aire, así como los baños compartidos. El nadador Raúl Martínez.
En tono de broma, el boxeador Félix Verdejo dijo que no tenía problemas con su cuarto “ya que no tenemos una altura de más de seis pies. Las camas están cómodas”. En la foto Francisco Vargas.
La terapista Dania Vega y el doctor Carlos Correa, que también forman parte de la delegación. Veteranos de Juegos Olímpicos idican que a pesar de los inconvenientes del calor y los baños en realidad es una buena villa.
CON BUEN RITMO LOS BOXEADORES BORICUAS
Durante toda su historia, el boxeo puertorriqueño ha sido uno de los deportes que más logros ha traído al país. Por eso, Bernier no vaciló a la hora de dirigirse a la selección de boxeo nacional como "una de las más fructíferas de toda nuestra historia olímpica".
"Si hay algún deporte que merece el completo repaldo y atención especializada, ese es el boxeo", dijo Bernier. "El Boxeo siempre encabeza las posibilidades de medalla en todos nuestros ciclos olímpicos. Yo no tengo duda de que al menos uno de nuestros muchachos subirá al podio en Londres 2012", agregó.
Bernier y el presidente de la Federación de Boxeo de Puerto Rico, José Luis Vellón, presentaron hoy ante la prensa el equipo que participará en el Campeonato Pre Panamericano, que se celebrará del 25 al 29 de marzo en la ciudad de Cumaná en el Estado de Sucre en Venezuela.
En los 49 kilos figura el joven Janthony Ortiz, mientras que Carlos Ortiz, quien ganó bronce en los Juegos Pamamericanos de Río de Janeiro 2006, regresa en los 52 kilos. Félix Verdejo será el representante en los 56 kilos, Angel Suárez en los 60 kilos, Prichard Colón en los 64 kilos, Emmanuel De Jesús en los 69 kilos, Bryan Tanco en los 81 kilos, José Santiago en los 91 kilos y Gerardo Bisbal en los 91+ kilos. La joven Kiria Tapia será la representación de Puerto Rico en la rama femenina, donde competirá en los 60 kilos.
Durante la conferencia de prensa, Bernier y Vellón le presentaron la bandera a Enrique 'Kitín' Collazo, quien ganó la presea de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayaguez, en medio de mucho drama, pues un fuego destruyó su hogar y le quitó la vida a su madre.
En la actividad, Bernier aprovechó para entregarle el premio ASES como atleta juvenil del año al boxeador Emanuel Rodríguez, quien ganase la medalla de oro el año pasado en la histórica primera edición de las Olimpiadas Juveniles. Rodríguez, quien lleva cinco meses fuera, tras sufrir violentas quemaduras en un turbio y confuso incidente en su pueblo natal de Vega Baja, aceptó el premio. Posteriormente, le explicó a NotiCel como va su recuperación.
"Lo que me queda para estar listo para regresar es recuperar por completo el movimiento de la pierna izquierda, la cual me operaron. Yo voy a regresar y la Federación ya me tiene sembrado para competir en el Campeonato Mundial de Boxeo de adultos en octubre. No voy a poder participar en los Juegos Panamericanos por estar en este torneo y mi meta 'full' es prepararme para tratar de conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres", explicó Rodríguez, actual campeón minimosca de las Olimpiadas Juveniles de Singapur 2010 y medallista de plata en el pasado Mundial juvenil.
La conferencia también sirvió para presentar el equipo de entrenadores de la selección nacional. Allí dijeron presente los entrenadores Víctor Ortiz, Orlando Rodríguez y José 'Chiqui' Laureano.
EMOCION EN LONDRES
Boricua Cintrón, Vastine y Evans le dan emoción al boxeo de Londres-2012
El puertorriqueño Jeyvier Cintrón, el francés Alexis Vastine y el británico Freddie Evans le dieron emoción a la jornada del viernes en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, al ganar cerrados combates que le remolcaron a los cuartos de finales de sus categorías.El 'Perrito' Cintrón se colocó a las puertas de las medallas en la división de los pesos mosca con un triunfo de 18 golpes a 13 ante el brasileño Juliao Henriques Neto, en pelea revancha que dominó con inteligencia y buen boxeo.
El boricua marcó la diferencia al ganar el primer asalto por un punto, y de ahí en adelante pudo hacer un boxeo de contragolpe, conteniendo el empuje del brasileño el resto del combate.
"Sabíamos que esta vez él iba a venir con más empuje, siempre hacia adelante, y trazamos el plan de ganar el primer asalto para trabajarlo a media distancia en el resto (de la pelea). Gracias a Dios todo me salió bien", dijo Cintrón.
Fue una pelea desquite de la realizada en el Preolímpico de Las Américas en abril pasado en Río de Janeiro, donde Cintrón ganó por 9 puntos de ventaja.
En su próxima salida, por el avance a semifinales y la seguridad de una medalla de bronce, Cintrón se medirá al ruso Misha Aloian, ganador sobre el argelino Samir Brahim 14-9.
De su lado, Aloian, vigente campeón mundial, impuso su maestría en el encordado para superar sin dificultad al mongol Samir Brahimi 14-9.
También en los 52 kilos, el mongol Tugstsogt Nyambayar conectó con más eficacia en un fragoroso combate contra el italiano Vincenso Picardi, para tomar desquite de su derrota en la final del Mundial de Milan-2009.
Nyambayar descontó dos puntos en su contra para darle vuelta a la pelea a partir del segundo asalto, y llevarse el tercero 7-6 en tres minutos de constantes intercambios, zapatilla con zapatilla, que mantuvieron al público de pie.
Al escuchar el veredicto Picardi, campeón mundial de 2009, cayó de rodillas en la lona, tapándose la cara con las manos.
Nyambayar se mide por el pase a semifinales y la medalla de bronce contra el uzbeko Jasurbek Latipov, medallista de bronce mundial en 2011, que superó 21-11 al egipto Hesham Abdelaal.
En los pesos welter, el francés Alexis Vastine tuvo un contundente segundo asalto que le permitió acumular la ventaja ganadora, para superar 13-12 al mongol Tuvshinbat Byamba y avanzar a cuartos de final.
"Lo estudié en un vídeo y tenía una idea de cómo peleaba. Supe que le gustaba presionar en los finales, por eso fue importante haber tomado la iniciativa en el primer round", dijo el francés de 25 años, medalla de bronce en los pasados Juegos de Pekín-2008.
El francés, militar de profesión, topará el martes próximo en una pelea revancha del Mundial de Bakú-2011 con el ucraniano Taras Shelestyuk, monarca del orbe en ese torneo, y quien a primera hora no tuvo problemas para deshacerse del moldavo Vasili Belous por 15-7.
El británico Freddie Evans eliminó al lituano y medallista de bronce mundial Egidijus Kavaliauskas al ganarle por puntuación de 11-7, y ahora topara por el ingreso a semifinales con el canadiense Custio Clayton, ganador del australiano Camern Hammond.
El equipo británico mantiene a seis de sus siete hombres en la competencia, cuatro de ellos colocados ya en cuartos de final.
BORICUAS EN LAS OLIMPIADAS 2012
BOXEO BORICUA
El boricua Jantony Ortiz es frenado por el ruso Ayrapetyan en los minimoscas
Jantony Ortiz (azul) perdió una pelea muy cerrada con Ayrapetyan (rojo).
- Getty Images
- Getty Images
"No estoy contento porque quería mucho esa victoria, pero tampoco me voy derrotado porque hice mi mejor esfuerzo, pero los jueces no lo vieron así", declaró Ortiz, de sólo 18 años.
El boricua iba perdiendo por dos puntos hasta el segundo asalto, cuando reaccionó en el tercero y se fue al intercambio en la zona corta, buscando cambiar la suerte de la pelea.
"Me parece que en ese round los jueces le dieron más puntos a él que lo que en realidad marcó. Quería mucho la medalla para mi país, pero ahora me toca apoyar a mis compañeros que siguen en la competencia.
Puerto Rico aún tiene en liza al peso mosca Jeyvier Cintrón y al superligero Félix Verdejo, quienes estarán peleando el próximo viernes por las semifinales y medallas de bronce.
Ayrapetyan, subcampeón mundial de 2009 y bronce en 2011, enfrentará por el pase a semifinales y medalla de bronce al turco Ferhat Pehlivan, ganador sobre el egipcio Ramy Elawady por 20-11.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)